Últimos avances en IA para luchar contra el cambio climático y construir un mundo más sostenible.
La Inteligencia Artificial (IA) se erige como una tecnología poderosa destinada a transformar nuestro futuro. Entonces, ¿cómo podemos aplicarla de manera óptima para combatir el cambio climático y encontrar soluciones sostenibles?
En este contexto, Sims Witherspoon, líder de nuestro equipo de clima y sostenibilidad, quien recientemente abordó la aceleración de nuestra transición a las energías renovables en TED Countdown, sostiene: «El cambio climático es un problema multifacético sin una solución única. Debemos pasar de discutir qué podemos hacer a enfocarnos en cómo podemos hacerlo».
Comprendiendo el Clima y sus Efectos
Una comprensión más profunda de los problemas centrales y sus efectos se revela como el primer paso crítico para abordar el cambio climático. En colaboración con la Oficina Meteorológica del Reino Unido, el Equipo de Clima y Sostenibilidad de Google ha desarrollado un modelo de predicción inmediata de precipitaciones para comprender mejor los cambios climáticos. Este modelo de predicción resulta más preciso que el estado actual del arte y es altamente preferido por los expertos meteorólogos de la Oficina Met. Esta investigación abarca desde pronósticos a corto plazo (menos de dos horas) hasta pronósticos a mediano plazo (diez días), lo cual puede tener un impacto significativo en la optimización de sistemas de energía renovable basados en recursos naturales.
Desde la modelación del comportamiento de especies animales en el Serengueti hasta el apoyo a proyectos de aprendizaje automático que avanzan en proyectos de conservación en África, se ha ayudado a los científicos a rastrear y comprender mejor los efectos del cambio climático en los ecosistemas y la biodiversidad. Además, colaboran con Climate Change AI, una organización sin fines de lucro, para cerrar brechas importantes en los datos relacionados con el clima.
Optimizando Sistemas Existentes
Mientras transitamos hacia una infraestructura más sostenible, es esencial optimizar los sistemas en los que el mundo depende hoy en día. Por ejemplo, la infraestructura informática actual, incluida la IA misma, consume una cantidad significativa de energía. Para abordar estos problemas, el Equipo de Clima y Sostenibilidad de Google está desarrollando IA que puede mejorar sistemas existentes, incluida la optimización de la refrigeración industrial y sistemas informáticos más eficientes.
Dado que nuestras redes de energía aún no funcionan completamente con energía limpia, es crucial utilizar nuestros recursos de la manera más eficiente posible mientras trabajamos en la transición a energías renovables. La aceleración de la transición global hacia fuentes de energía renovable puede reducir en gran medida las emisiones de carbono.
En 2019, el Equipo de Clima y Sostenibilidad de Google de colaboró con expertos en un parque eólico propiedad de Google para aumentar el valor de la energía eólica. Al desarrollar una herramienta de IA personalizada para predecir mejor la producción de energía eólica y otro modelo para recomendar compromisos para suministrar esta energía anticipada a la red eléctrica, esta herramienta mejoró considerablemente el valor de la energía eólica.
Acelerar los Avances Científicos
Más allá de optimizar nuestra infraestructura existente, necesitamos avances científicos para construir un futuro de energía sostenible. Un área que promete mucho es la fusión nuclear, una tecnología increíblemente poderosa con el potencial de ofrecer energía sin límites y libre de carbono. Los reactores de fusión están impulsados por un plasma presurizado de hidrógeno ionizado que es más caliente que el núcleo del sol. El intenso calor significa que este plasma solo puede ser controlado mediante un campo magnético ajustado rápidamente, un desafío de ingeniería notoriamente difícil.
Dominar el control magnético del plasma es fundamental para resolver el desafío de controlar el proceso de fusión nuclear y aprovechar la abundante energía verde que podría proporcionar. El Equipo de Clima y Sostenibilidad de Google colabora con el Centro de Plasma Suizo en EPFL para desarrollar un sistema de IA que aprendió a predecir y controlar con éxito el plasma en un reactor de fusión nuclear estilo tokamak, no solo para contenerlo, sino para «esculpirlo» en una serie de formas experimentales.
Trae tus Desafíos
Para construir soluciones efectivas de IA, los investigadores necesitan una comprensión sólida de los desafíos que enfrentan las personas en todo el mundo. Esto incluye el acceso a datos representativos de los problemas, la colaboración con expertos en la materia para asegurarse de que estamos construyendo sistemas confiables y seguir orientaciones políticas sobre estructuras regulatorias. La colaboración con comunidades afectadas, científicos, profesionales de la industria, reguladores y gobiernos es central para nuestros esfuerzos de sostenibilidad.
Si eres un experto en la materia o un científico del clima con un desafío específico que podría ayudar al mundo a comprender, mitigar o adaptarse al cambio climático, puedes contactar con el Equipo de Clima y Sostenibilidad de Google, estará encantado de escucharte.
Contacto: contact-gdm-sustainability@google.com
Fuente: Google Deepmind